domingo, 3 de marzo de 2013

Italian Pizza, Pakistani Chicken Ecuadorian Brownies

Pizza
- 500 gr de harina
- 3 dl de agua
- 1 cucharadita de levadura seca
- un poquito de sal


Pollo

     - Cocinar el pollo sin agua, sin nada, en fuego lento
     - Cuando este casi cocinado pongo: tomates, cebollas, aji, ajo, gengibre, sal (15 a 20 minutos)
     -  Dejo que se cocine a fuego lento
     - Al final pongo un poco de mantequilla


Ensalada
- Yogurt Natural 
- Fréjoles pequeños 
- Tomates
- Cebollas 
- Pepinillos 

Brownies 
- 150 gr de chocolate para postres
- 200 gr de mantequilla
- 200 gr de azúcar
- 80 gr de harina 
- 4 huevos
- 10 nueces 


viernes, 1 de marzo de 2013

Primer día

De rodillas en la parte trasera del bus escolar, aún recuerdo su silueta y su mano ondeando en el aire. Deseándonos los buenos ideas, despidiéndonos. Y mientras se aleja el bus por la 12 de Octubre y Cordero la silueta bondadosa se va desdibujando, pero él sigue ahí, no se mueve hasta que nosotros dejemos de verle para que así lleguemos seguros al colegio en nuestros trajecitos azules con el bolsillo escondido a la altura de las caderas. Papá del Rafa, del Rafa que nos regalaba flores en San Valentín que tanto nos gustaba a las niñas de tercer grado. El escudo del Nacional en mi cumpleaños. Su hermana Alegría, la mía Victoria. Su mamá Sylvia, mi abuela Norma. El flaco Rafa, su cara femeninamente delicada, mi amigo de la infancia. El que estaba enamorado de mí, con el que no hizo falta ni un beso, ni una palabra.

Cuántas coincidencias Rafa, cuántas coincidencias y ahora recién entiendo.

Adriana, Ada, la competidora, la razón para levantarse todos los días. El ejemplo revistado de celos infantiles. Mi ejemplo de excelencia, de la perseverancia. La que como yo, cree que algo tiene que demostrar. Hija del migrante polaco y de la cuna más fina y estilizada de la Real Audiencia. María Pez y Ada, tan parecidas en sus luchas pero en caminos distintos. No hubo ganadora ni perdedora, empates y en la pared un tren con 64 carriles y en los libros marcas de parafinas. El mundo de la literatura. Y hoy quisiera sentarme contigo y que nos conozcamos otra vez. Qué nos pasó? Qué te pasó?  Y abrazarte y decirte cuánto te quiero, y cuanta falta me haces cuando estoy fuera de la casa, porque cuando regreso a los orígenes, vuelves a estar tú. Mi mejor amiga ada, mi orgullo.

 Aire libre Ada, aire libre!





jueves, 28 de febrero de 2013

Que la pereza no apague la claridad que el dolor proporciona

El viento golpea con fuerza, indomable. Las pantorillas a punto de separarse de mi cuerpo y el espacio que dejan las pequeñas medias me recuerdan una vez más que el invierno es un asunto de preparación más que de cualquier otra cosa. El pelo suelto, la cabeza escondida entre las solapas del abrigo negro emulando la timidez del cisne.

The beautiful one. Hamburg, autumn day.

Cuatro mujeres, de distinto color, de distinto origen, de distintas edades pero atravesadas por las mismas historias que al amalgamarse con el impoluto orden del caos nos convierten en seres de apariencia  distinta, pero al final la mismas sustancias estancadas: dolor, verguenza y miedo.

Exorcismos personales.

 Ella patojea, busca amor. El patojea, busca seguridad. O viceversa. Los dos entrando al taxi, el primero en la fila.  Las luces se cuelan por la espesa neblina que desde la mañana envuelve a Stavanger.  La reacción nace en el impulso y se libera el grito y como efecto dominó embriaga a la otra mujer que también se reconoce en el dolor y gritan juntas: Take care of her, take care!!!!!

Y ellos rien nerviosamente y  sigue alimentándose el juego. Ese, el jugado desde el primer día que el hombre fue hombre y la mujer fue mujer. Y aunque ellos  están ahí aún no los reconozco o mejor dicho el proceso requiere de más atención, tiempo y paciencia. La gran ausente.

Y por un momento el miedo a desconectarse desaparece y llega la revelación de la claridad, la que el dolor proporciona. La que de alguno modo comenzamos a amar y entendemos el ansiado camino del hombre al despeñadero. Entendemos que no es un absurdo, que no es sólo un tema de autoestima, que está en el centro mismo de la búsqueda. Hermosamente Paradójico y Peligroso.

"Decía que mi accidente fue como una cachetada, que te deja la piel roja y muy sensible después de un golpe. Así, si sales a la calle el viento es mucho más intenso"

Y las certezas aterrizan en la mente revestidas de la palabra aceptación y tiempo. Aceptación y tiempo, Aceptación y tiempo. La niña atravesada en el cuerpo de la mujer. La mujer atravesada en la inocencia de la niña.

Y la leona de pelo rojo duerme y me siento segura y acompañada porque en su sueño protege a sus cachorros desde el manantial infinito del instinto.

sábado, 23 de febrero de 2013

Si ella muere


"Pueden cerrar el show que es este mundo, 
pueden llevárselo, desatornillar las estrellas, 
enrollar el cielo y ponerlo en un camión, 
pueden apagar el sol que tanto amo, 
Sabe por qué lo amo tanto? 
Porque la amo cuando la ilumina el sol

Pueden llevar todo, 
estas columnas, estos palacios, 
la arena, el viento, las ranas, 
las sandías maduras, el granizo, 
las 7 de la mañana, mayo, junio, julio, 
la albahaca, las abejas, el mar, las calabazas"
 (R. Benigni) 

Hafrsfjord - Stavanger






martes, 19 de febrero de 2013

Yo, un 19 de febrero

Arrebatada, impulsiva, apasionada, llorona, malcriada, bondadosa, escuchadora, insegura, despistada, contradictoria, desamparada. activa, impaciente, vividora, inconstante, perceptiva, evidente, insatisfecha, víctima, curiosa.